Alcampo Alimentos de Madrid
Campaña “ALIMENTOS DE MADRID” en los 15 hipermercados Alcampo de la Comunidad de Madrid. Enlace Folleto Alimentos de Madrid en Alcampo
Son fiestas en Madrid y en Alcampo también se celebra con la campaña “Alimentos de Madrid” desde el día 14 al 27 de mayo.
Los lineales de los 15 hipermercados de la cadena Alcampo, están repletos de los productos que se hacen en la industria agroalimentaria madrileña. Se pueden comprar los mejores cárnicos frescos, cocidos y embutidos, snacks, dulces, panes, aceites, cervezas, vermut, vinos y licores, salazones, ahumados, sales, encurtidos, chocolates y cafés, postres, lácteos, pizzas, yogures y quesos, conservas, aperitivos y frutos secos.
33 empresas madrileñas muestran 207 referencias que sorprenderán a los consumidores que desconozcan la excelencia de los alimentos que se elaboran en nuestra comunidad. Alcampo fomenta con esta campaña, el consumo responsable de productos de cercanía y contribuye a mejorar la economía madrileña.
Aseacam (www.aseacam.com) es la Asociación de Industrias Agroalimentarias de la Comunidad de Madrid que coordina esta acción de promoción en los hipermercados Alcampo y el objetivo es claro: promocionar los productos que se elaboran en Madrid, fomentar el producto local de calidad y apoyar a la industria madrileña que genera un gran número de puestos de trabajo.
El jueves día 17 de mayo a las 12.00 de la mañana, tendrá lugar el acto de inauguración de la campaña. Serán D.Nicolás Benito, vicepresidente de Aseacam y D.Antonio Gil, director del hipermercado de La Vaguada, quienes inaugurarán y visitarán la Promoción de “Alimentos de Madrid” en el hipermercado de Alcampo situado en el centro comercial de La Vaguada, en la planta baja. Les recibirá el staff directivo de Alcampo y estarán presentes los empresarios productores. Se ofrecerá un pequeño aperitivo tras visitar la exposición de los productos en la tienda, en el restaurante Flunch.
Aseacam valora de forma muy positiva la implicación de Alcampo en la promoción de productos madrileños, siendo esta edición la novena que se coordina, poniendo en valor los Alimentos de Madrid y aportando riqueza a la economía regional. Es el escaparate perfecto para mostrar al consumidor más exigente la variedad y calidad de los productos que se elaboran y transforman muy cerca de nosotros.
Los responsables que dirigen las casi 80 empresas que conforman Aseacam invitan a los consumidores a que llenen sus cestas de la compra con sus productos en los hipermercados de Alcampo.
Las empresas asociadas a ASEACAM que participan en esta campaña son: Aceitunas Guerra, Ahumados Nordfish, Aperitivos Medina, Bodegas Sanvíver, Cafés Guilis, Cervezas Enigma, Codan, Chocolates Eureka, Destilería Santamanía, Dompal, El Charcutero, Embutidos Estévez, Hemosa, Ganadecan, Jumigo, Lácteas del Jarama, Lácteas La Colmenareña, Lord Sandwich Tentebien, MRM2, Ogosa, Patatas Marisa, Productos Jesús, Quesos Camporreal, Quesos Dulcinea, Rogusa, Salazones Gourmet S.L., Sushita, Seis H-García Leñero, Vitulia, Vinos D.O.Madrid: Vinos Jeromín, y Vinos y Aceites Laguna. También participan Pitas Pitas y La Delicia Serrana.
Aseacam en Salón de Gourmets
La Feria Salón de Gourmets celebrará su edición número 32 entre los días 7 y 10 de mayo en IFEMA. Aseacam coordina junto con la Comunidad de Madrid la participación de empresas madrileñas que expondrán sus productos en esta cita tan importante para la industria agroalimentaria. Es un stand en el que se destaca la imagen de Madrid y de la marca "M Producto Certificado", ocupa 300 m2 y está ubicado en el pabellón 4, pasillo D número 28. Se han organizado diversas acciones en el stand institucional para que mediante showcooking, los expositores presenten sus productos. Destacamos también la presencia de empresas asociadas que exponen en stands independientes y os mostramos también información sobre su ubicación exacta. Son un total de 31 empresas asociadas las que participan en el Salón de Goumets 2018.
ASEACAM y FIAB firman un Acuerdo
FIAB y ASEACAM juntas para impulsar el sector agroalimentario en Madrid
Ambas organizaciones firman un Convenio para incrementar la competitividad de la Industria Alimentaria en la Comunidad
Participarán en la elaboración de informes sobre proyectos normativos y políticas agroalimentarias
Desarrollarán programas de carácter divulgativo y de formación
Madrid, 9 de abril de 2018.- La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Asociación Empresarial de Industrias Alimentarias de la Comunidad de Madrid (ASEACAM) han firmado un convenio de colaboración que tiene como objetivo reforzar el peso del tejido industrial del sector de alimentación y bebidas, así como incrementar la competitividad de la Industria Alimentaria a nivel nacional y regional.
La firma del acuerdo entre ambas entidades se ha realizado en Madrid y ha estado a cargo del Director General de FIAB, Mauricio García de Quevedo, y de Ricardo Oteros Sánchez-Pozuelo, presidente de ASEACAM.
El convenio contempla el desarrollo de programas de carácter divulgativo y de formación en la Comunidad Autónoma de Madrid para mejorar el conocimiento de ciudadanos, industrias alimentarias, administraciones y otros interlocutores de cuanto tiene relación con el sector alimentario.
También recoge la participación de ambas entidades en los informes que se elaboran sobre los proyectos normativos y las políticas agroalimentarias —internacionales, nacionales y regionales—.
Además, tras el acuerdo firmado entre ambas organizaciones, ASEACAM entrará a formar parte del Grupo de Trabajo estable de las comunidades autónomas constituido en el seno de FIAB y que tiene como objetivo ser un foro común de análisis de los asuntos, proyectos normativos, tendencias y políticas que tengan implicaciones para el sector alimentario.
La Federación también pondrá a disposición de las empresas miembro de ASEACAM los servicios que ofrece en las áreas de I+D+i e Internacional, siempre que se cumplan las condiciones tanto organizativas como económicas que FIAB establezca para tales servicios.
Mauricio García de Quevedo, Director General de FIAB, ha expresado su satisfacción por la firma del convenio y ha asegurado que “la colaboración entre FIAB y ASEACAM contribuirá a mejorar la representatividad de la industria y la defensa de sus intereses”.
Según Ricardo Oteros Sánchez-Pozuelo, presidente de ASEACAM, “para nosotros es muy importante la coordinación entre FIAB y ASEACAM pues sin duda, nos hará mejorar y así conseguir mayor competitividad para la industria alimentaria madrileña”.
Sobre FIAB
La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), integrada por más de 40 asociaciones miembro, representa a través de un único organismo y una sola voz a la industria española de alimentación y bebidas, primer sector industrial de nuestro país, que tiene como misión ser la locomotora de la economía, el empleo y la imagen de España, siendo competitiva en cualquier mercado global, atrayendo el mejor talento, y basada en su seguridad, calidad y desarrollo científico y tecnológico.
Sobre ASEACAM
La Asociación Empresarial de Industrias Alimentarias de la Comunidad de Madrid (ASEACAM) fundada en 1994, es la organización que representa a las empresas alimentarias madrileñas, denominaciones de origen e indicaciones geográficas. Su objetivo es dar a conocer y promocionar los productos agroalimentarios de calidad de la Comunidad de Madrid ante los profesionales y ciudadanos.
En la actualidad ASEACAM cuenta con casi 80 empresas asociadas de diferentes campos de la alimentación siendo el 75% de las empresas líderes en su subsector dentro de la Comunidad de Madrid. Para más información www.aseacam.com
PARA MÁS INFORMACIÓN:
ASEACAM:
Román Muñoz Sánchez Gerente
Alicia Díez Fernández Adjunta a Gerencia Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 91 785 88 98
FIAB
Carlos García Granda Director de Comunicación y Relación con el Asociado
Maribel Álvarez Dpto. de Comunicación Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Telf.: 91 411 72 11
Publicado en los medios:
Web de ASEACAM: www.aseacam.com
Blog de FIAB: http://blog.fiab.es/index.php/fiab-y-aseacam-juntas-para-impulsar-el-sector-agroalimentario-en-madrid/
Web de FIAB: http://www.fiab.es/es/
La Vanguardia Madrid: http://www.lavanguardia.com/local/madrid/20180409/442385966085/fiab-e-industria-alimentaria-de-madrid-colaboran-en-materia-de-competitividad.html
Madridesnoticia: http://www.madridesnoticia.es/agencias/ultima-hora-madrid/madrid-empresarios-sector-alimentario-firman-acuerdo-reforzar-peso
DiarioVasco: http://www.diariovasco.com/agencias/201804/09/fiab-industria-alimentaria-madrid-1170465.html
Ayudas modernización e innovación de las PYMES comerciales
El BOCM del pasado 30 de enero publicó el Extracto de la Orden de 26 de diciembre de 2017, de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda por la que se convocan ayudas para el año 2018 para la concesión de ayudas dirigidas a proyectos de inversión para la modernización e innovación de las Pymes comerciales de la Comunidad de Madrid. Sabemos que muchas de las empresas asociadas no tenéis un epígrafe de Hacienda adecuado para esta ayuda, pero algunas sí.
Plazo para solicitarlas: hasta el 20 de febrero.
Podéis acceder al texto completo de la convocatoria a través del siguiente enlace:
Ayudas a proyectos de inversión para la modernización e innovación de las PYMES comerciales (2018)
OBJETO: Convocar ayudas a Pymes comerciales de la Comunidad de Madrid que hayan realizado proyectos de inversión dirigidos a la modernización e innovación de sus establecimientos y de sus procesos de negocio, contribuyendo de esta forma a la mejora de la competitividad del sector comercial.
BENEFICIARIOS: Podrán beneficiarse de estas ayudas las pequeñas y medianas empresas y los empresarios individuales, que desarrollen su actividad en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid y que cumplan los requisitos indicados en el artículo 4 de la convocatoria y que tengan su IAE la actividad de comercio minorista.
PROYECTO SUBVENCIONABLE: Se considerarán subvencionables los gastos de inversión realizados dentro de las siguientes líneas de actuación:
- a) Obras de ampliación, transformación o nueva implantación de establecimientos comerciales.
- b) Adquisición de equipamiento y mobiliario especializado que sea necesario para el desarrollo de la actividad comercial y, en especial, para la exposición de productos. En el caso de venta ambulante, se considerará equipamiento comercial específico los vehículos comerciales.
- c) Adquisición de equipos informáticos, tanto hardware como software, dirigidos a la implantación y mejora del comercio electrónico, así como a proyectos que permitan la implantación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de negocio comerciales.
Serán subvencionables todas aquellas inversiones que se hayan ejecutado entre el 16 de septiembre de 2017 y el 15 de septiembre de 2018. Serán subvencionables las inversiones siempre que alcancen un coste mínimo de 10.000 euros, impuestos excluidos.
IMPORTE DE LAS AYUDA: Las ayudas consistirán en subvenciones directas del 50% del presupuesto aceptado, impuestos excluidos, con el límite máximo de 20.000 euros, y un establecimiento comercial por beneficiario.